En la mañana del día 7 de junio, integrantes del CPK identificaron a un camión de la ruta de Santa Cruz del Quiché a Chichicastenango, transportando madera.
Miembros del CPK descubrieron que el piloto del vehículo no llevaba el permiso correspondiente a lo que exige la ley para la tala y el transporte de madera y decidieron llevarlo a la gobernación departamental.
Las personas del CPK optaron por abandonar la ciudad de Santa Cruz del Quiché, regresando a sus comunidades. A partir de aquí, comenzaron a ser perseguidos por un vehículo con hombres armados que realizaron disparos contra el vehículo donde iban Aura Lolita Chávez Ixcaquic, líderes y lideresas de las comunidades y dos defensoras más de Derechos Humanos.
Es importante decir también que Lolita Chávez es una lideresa que ha sido criminalizada por grupos de poder económicos con interés en la explotación de los bienes naturales de la región.
Evidenciamos que en el marco del Sistema Internacional de Derechos el Estado de Guatemala ha ratificado el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas, siendo de obligado cumplimiento, por lo que las organizaciones abajo firmantes exigimos:
- Al Estado de Guatemala, que investigue los hechos acontecidos y que asegure la seguridad de Lolita Chávez, así como de las otras personas integrantes del Consejo de Pueblos del Ki’che’ (CPK)
- Al INAB, que asuma su responsabilidad de controlar el delito de tala ilegal de árboles.
- Al Estado de Guatemala e instituciones públicas el cumplimiento del Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes y los mecanismos para su implementación.
¡AYÚDENOS A HACER DIFUSIÓN!
#AlertaDefensoras