Mujeres indígenas de Latinoamérica

La exposición Dones Indígenes de Amèrica Llatina pretende en primer lugar visibilizar el fundamental papel de las mujeres indígenas de América Latina en sus sociedades, y dar a conocer la situación general de desigualdad e injusticia que sufren, introduciendo el debate acerca de sus causas y devolviendo la voz a estas imprescindibles protagonistas con quienes compartimos emociones, reflexiones y luchas.

En segundo lugar, esta exposición busca socializar los paradigmas alternativos emergentes y las iniciativas que ponen en práctica para contribuir a la reflexión y debate sobre nuestro modelo de vida actual y sus consecuencias en los países del sur, así como sobre la necesidad de fomentar nuevas propuestas respetuosas con las personas que nos rodean y con el medio ambiente.

La exposición se acompaña de un cuaderno de sensibilización que profundiza en los dos países de referencia en el trabajo de Perifèries: Ecuador y Guatemala


“Somos nosotras las que debemos unir nuestras fuerzas, crear colectivos de mujeres, para destruir y hacer un cambio en este sistema que oprime y lastima nuestro corazón. Estar organizadas, no podemos quedarnos calladas ante las injusticias y atrocidades que hieren nuestras vidas y la de nuestras hijas e hijos”.

Flor de Jesús Pérez Ramírez, joven indígena integrante del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas en el XI Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, México, 2009.

CRÉDITOS

© Fotografías
Anna Castillo
Julia Julve
Elisa Julve
Raül Canals
David García Linares
Carlos Tomás

Diseño y maquetación
El Gos Pigall

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
28 paneles de 105×75 cm con fotos en color.
Forex con bastidor de madera.
Uno al lado de otro ocupan 23 metros.
Cada panel incluye textos explicativos en castellano y valenciano.