Les Corts Valencianes aprobaron el pasado 1 de marzo una Declaración Institucional unánime en favor de los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, el Ajuntament de València por su parte lo ha hecho el pasado 28 de junio en la Declaració Institucional de L’ajuntament De València a favor dels Defensors i Defensores dels Drests Humans, defensors de la Vida i de la Humanitat. En ambas expresan su rechazo a los procesos de criminalización de la labor de estas representates comunitarias por parte de determinados sectores económicos y políticos.
La organización Global Witness denunció que al menos 197 personas perdieron la vida por exigir su derecho a la tierra, el agua y el medio ambiente durante el 2017. Por ello, Les Corts y el Ajuntament de València reconocen que es necesario activar los mecanismos y procedimientos necesarios para la protección y libre ejercicio de los Defensores y Defensoras dentro y fuera de nuestro país, y se comprometen a trasladar este acuerdo al Gobierno Valenciano y Español.
De esta forma el trabajo de la sociedad civil organizada ve sus frutos en el compromiso con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la conocida como Declaración de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en un año en que se celebran, respectivamente, el 70 y el 20 aniversario de su aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas. (Declaracio Corts Valencianes – Defensores y Defensoras de DDHH Declaració Institucional ayto Vlc – Defensores DDHH)
La entidades de solidaridad internacional promotoras de la iniciativa, Perifèries, Entrepobles, PBI, Mugarik Gabe y la Coordinación Valenciana de Solidaridad con Colombia (CEAR-PV, CEDSALA, Colectivo Sur-Cacarica, Entreiguales Valencia, Fundación Mundubat e Intersindical Valenciana), celebran esta decisión y animan a la ciudadanía valenciana a movilizarse y exigir a gobiernos y empresas el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades.